2025 Audi SQ6 e-tron – nuevo referente del crossover eléctrico de clase premium

Audi SQ6 del año modelo 2025 es un ejemplo perfecto de cómo un vehículo eléctrico puede combinar lujo, dinamismo y practicidad. Tras el debut controvertido del compacto Q4 e-tron, que no cumplió del todo con las expectativas de los seguidores de la marca, Audi decidió llenar el vacío entre este y el más grande Q8 e-tron. El resultado fue el Audi Q6, y en su versión deportiva SQ6, una verdadera carga de emociones para los amantes de la conducción.

Audi SQ6 del año modelo 2025

El nuevo SQ6 e-tron es un SUV completamente eléctrico de tamaño mediano con un interior de cinco plazas, que encarna la clásica sobriedad del diseño de Audi, a diferencia del demasiado futurista BMW iX o el aerodinámico Mercedes EQE. Al mismo tiempo, tiene todas las posibilidades de convertirse en el modelo más popular en su segmento entre aquellos que buscan un equilibrio entre deportividad, confort y calidad de ejecución.

Diseño del Audi SQ6

Visualmente, el Audi SQ6 2025 se destaca por su apariencia sobria pero elegante. Es fácil confundirlo con el más pequeño Q4, pero en realidad es más grande y se ve más sólido. Las dimensiones del modelo son longitud - 4773 mm, ancho - 1967 mm y altura - 1697 mm, con una distancia entre ejes de 2892 mm. Las ruedas son de 21 pulgadas con neumáticos Pirelli P Zero PZ4 (255/45 delante y 285/40 detrás).

El interior del nuevo Audi SQ6 e-tron es la encarnación de una interpretación moderna del lujo. Aquí se siente la filosofía de la marca: estética tecnológica, confort y minimalismo. Todo parece sobrio, pero con la máxima atención a la calidad y los detalles.

En primer lugar, impresiona el tablero de instrumentos, que consta de tres pantallas:

  • Audi Virtual Cockpit Plus — un panel de instrumentos digital de 11,9 pulgadas con gráficos adaptativos que cambian según el modo de conducción.
  • Pantalla central MMI — una pantalla táctil de 14,5 pulgadas del sistema multimedia con soporte para Android Auto, Apple CarPlay, navegación y acceso a servicios en línea.
  • Pantalla separada para el pasajero — una pantalla de 10,9 pulgadas donde se pueden ver videos, controlar música o rutas sin distraer al conductor.
Interior del Audi SQ6 2025

El acabado del interior corresponde a la clase premium. Se utiliza:

  • Cuero Nappa en las versiones superiores o cuero ecológico con costuras contrastantes en la versión básica
  • Inserciones decorativas de aluminio o madera mate — dependiendo del paquete
  • Plástico suave y textil en el revestimiento de las puertas y el túnel central

La iluminación del interior tiene hasta 30 colores y crea un ambiente personalizado en la oscuridad. También vale la pena mencionar las manijas de las puertas retráctiles físicas — un elemento que combina conveniencia y tradición en un cuerpo moderno.

Comodidad y espacio

A pesar de su silueta dinámica, el SQ6 ofrece un espacio cómodo para cinco adultos. Los asientos delanteros cuentan con ajuste eléctrico, calefacción, ventilación (dependiendo del equipamiento) y funciones de masaje. Los asientos tienen una forma deportiva con soporte lateral reforzado.

La fila trasera de asientos es igualmente cómoda: el espacio para las rodillas y la cabeza es suficiente incluso para pasajeros de hasta 190 cm de altura. El piso es plano, lo que hace que el asiento central sea cómodo. El maletero ofrece hasta 526 litros de capacidad, y al abatir los asientos traseros, hasta 1529 litros. Hay prácticos compartimentos de malla para objetos pequeños y una puerta trasera eléctrica con función de "apertura con el pie".

Para garantizar el silencio durante la conducción, el SQ6 está equipado con vidrios acústicos en las puertas delanteras y aislamiento acústico adicional en los arcos y el suelo. Esto permite disfrutar de la calidad de sonido del sistema Bang & Olufsen Premium 3D con 22 altavoces, incluidos en los reposacabezas de los asientos delanteros.

El sistema crea un sonido envolvente que se adapta a la velocidad, el pavimento y la posición del asiento. También se incluye control por voz a través del asistente virtual de Audi y actualizaciones de software en línea (OTA).

Potencia y dinámica

Bajo el capó, o más bien en la plataforma eléctrica, se encuentra un sistema de dos motores con tracción total (AWD) que proporciona 509 caballos de fuerza. En la parte delantera se encuentra un motor de inducción de 188 CV (203 Nm), y en la parte trasera, un motor síncrono de 375 CV (428 Nm). Esta configuración permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,7 segundos, algo que hasta hace poco era exclusivo de los modelos RS, como el RS6.

La transmisión es de dos cajas de una sola velocidad, una para cada eje. La energía es suministrada por una batería de 94,4 kWh basada en NCM (níquel-cobalto-manganeso), que proporciona hasta 443 km (275 millas) de autonomía según el ciclo EPA.

Conducción, suspensión del SQ6 en movimiento

Sin duda, el Audi SQ6 impresiona con su aceleración en línea recta: es aquí donde este SUV eléctrico muestra su mejor cara. En cualquier modo de conducción, si se pisa el acelerador a fondo, el coche se lanza hacia adelante de inmediato, levantando la parte delantera de la carrocería y dejando atrás a los competidores. Probado en pruebas, el SQ6 acelera a 60 mph (96 km/h) en 3,7 segundos, incluso mejor que los 4,1 segundos declarados por Audi.

Vista lateral del Audi SQ6 2025

Sin embargo, cuando se trata de carreteras sinuosas, la sensación cambia. En las curvas, el coche se comporta de manera estable y predecible, aunque no provoca emociones intensas. Como señalaron los probadores, Polestar 3, a pesar de ser aproximadamente 113 kg más pesado, parece más ágil en las curvas y más ligero en el volante. Por su parte, la suspensión del SQ6 absorbe las irregularidades de manera excelente, especialmente gracias a la suspensión neumática adaptativa, que permite encontrar un equilibrio entre confort y deportividad, pero la dinámica de conducción es más confiable que emocionante.

El peso del Audi SQ6 e-tron es de 2457 kg, con una distribución de peso casi perfecta entre los ejes del 49/51 por ciento. A pesar de esto, el automóvil muestra una manejabilidad y estabilidad decentes: en la figura del ocho registró un tiempo de 24,7 s con una aceleración media de 0,80 g.

Autonomía y carga

En condiciones reales, el SQ6 mostró una autonomía de aproximadamente 428 km durante la simulación de un viaje prolongado por carretera, lo que casi coincide con la evaluación oficial de la EPA de 275 millas (443 km). Este es un resultado bastante decente para el segmento de crossovers eléctricos premium.

También es destacable su capacidad de carga rápida. Según los resultados de la prueba, en solo 15 minutos de carga en una estación rápida se pueden recuperar 257 km (160 millas) de autonomía, y en 30 minutos, casi 365 km (227 millas). Esto hace que las paradas de carga sean cortas y convenientes, lo cual es importante para los usuarios activos.

Además, el vehículo tiene la capacidad de regeneración de energía de hasta 400 kW, lo que significa una eficiente devolución de energía a la batería durante la desaceleración, ideal para el ciclo de conducción urbana.

Competidores: Tesla, BMW, Polestar

En el segmento de SUV eléctricos premium, el SQ6 enfrenta una competencia bastante seria. El Tesla Model Y ofrece más espacio interior por menos dinero, pero ya pierde la "ventaja de estatus" debido a la masificación y la reputación ambigua de la marca. El BMW iX parece más extravagante y tiene un interior más lujoso, aunque puede parecer demasiado futurista. Por otro lado, el Polestar 3 supera al SQ6 en emoción de conducción y sensación de manejo, aunque es inferior en velocidad de aceleración.

Parachoques trasero del Audi SQ6 2025

Así, el Audi SQ6 ocupa el "punto medio de oro": diseño clásico, dinámica confiable, interior de calidad y una potente base tecnológica. Es la elección ideal para aquellos que desean obtener lo máximo de Audi en una ejecución eléctrica moderna sin excesivo futurismo.

Versiones y precios del Audi SQ6 2025

En 2025, el Audi SQ6 e-tron se ofrece en varias versiones que pueden diferir en equipamiento, nivel de acabado y paquete de opciones. La versión básica ya está generosamente equipada e incluye:

  • Tracción total quattro basada en un sistema de dos motores
  • Suspensión neumática adaptativa
  • Sistema de audio Bang & Olufsen 3D con 22 altavoces
  • Panel de instrumentos digital Audi virtual cockpit plus
  • Tres pantallas en el interior, incluyendo una pantalla frente al pasajero
  • Materiales de nivel premium: cuero, metal, plástico suave

Precio base: $74,195. Pero el modelo con paquetes adicionales, como asistentes de conducción, multimedia ampliada y opciones de confort - ya cuesta 83,840 dólares.

Especificaciones técnicas del Audi SQ6 e-tron 2025

Características principales
Tipo de carroceríaSUV de 5 puertas, 5 plazas
Tipo de tracciónTotal (AWD)
Potencia509 CV
Aceleración 0–100 km/h3,7 seg
Tipo de bateríaIon de litio NCM, 94,4 kWh
Autonomía (EPA)443 km (275 millas)
Autonomía en prueba428 km (266 millas)
Carga rápida160 millas (257 km) en 15 min
Distancia de frenado (60-0 mph)31,4 m
Peso2457 kg
Dimensiones (L × A × H)4773 × 1967 × 1697 mm

Audi SQ6 e-tron 2025 es un ejemplo de cómo debe lucir un crossover eléctrico premium moderno. No sorprende con su diseño como el BMW iX, y no intenta ser futurista por el simple hecho de serlo. En su lugar, ofrece confianza, estabilidad, confort y una dinámica impresionante en el uso diario. El SQ6 no es el más llamativo, pero es uno de los más equilibrados en su clase. No impulsa hacia decisiones radicales, sino que, al contrario, ofrece una sensación de calidad habitual en su ejecución eléctrica.

Y aunque el Polestar 3 es más interesante de conducir y el Tesla Model Y es más económico, es el Audi SQ6 el que eligen aquellos que buscan ingeniería alemana comprobada, confort premium y confianza en cada kilómetro.

Comentarios