El mundo de los vehículos eléctricos está cambiando rápidamente, y Cadillac no solo sigue el ritmo del tiempo, sino que la marca ha decidido imponer una seria competencia en el mercado de los autos eléctricos de alto rendimiento. Presentamos el 2026 Cadillac Optiq-V, el más reciente representante de la serie premium V, que no solo se ve poderoso, sino que también tiene todos los argumentos técnicos para competir con líderes como el Tesla Model Y Performance.
Optiq-V no es solo un crossover eléctrico compacto, sino un automóvil deportivo eléctrico completo que combina diseño, tecnología y dinámica. Está equipado con una instalación bimotor de 519 CV y 880 Nm de par motor, que proporciona una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,5 segundos en el modo Velocity Max. Y esto no es solo "rápido para un vehículo eléctrico", es rápido y punto.
Aunque Cadillac ya había presentado el Lyriq-V, el Optiq-V se convirtió en el representante más compacto y accesible de la nueva generación de EV de rendimiento. Sus dimensiones, plataforma y equilibrio de masa permitieron a los ingenieros crear un crossover que no solo va rápido en línea recta, sino que también sabe girar, por eso en Cadillac lo llaman "canyon carver", es decir, ideal para caminos montañosos sinuosos.
Además, el Optiq-V se convirtió en el primer vehículo eléctrico de General Motors equipado desde el principio con un puerto de carga NACS, lo que permite utilizar la red Tesla Supercharger. Esto es una gran ventaja en términos de conveniencia para los conductores en EE.UU. y otros países.
Los ingenieros de Cadillac desarrollaron este automóvil no solo para los fanáticos de la marca, sino también para una nueva ola de compradores que buscan una experiencia de conducción emocional, pero que no están dispuestos a comprometer el confort, la funcionalidad o el diseño. Y, a juzgar por las primeras críticas, el Optiq-V justifica plenamente su emblema "V".
Potencia, dinámica y tren motriz del Optiq-V
El corazón del 2026 Cadillac Optiq-V es una instalación eléctrica bimotor de alto rendimiento, que proporciona 519 caballos de fuerza y 880 Nm de par motor. Esto es un aumento significativo de potencia en comparación con el Optiq básico, que ofrece "solo" 300 CV y 480 Nm. Y si el crossover eléctrico básico acelera de 0 a 100 km/h en aproximadamente 5,1 segundos, el Optiq-V lo hace en 3,5 segundos en el modo especial Velocity Max. Esta dinámica permite a este crossover desafiar audazmente no solo a sus competidores entre los vehículos eléctricos, sino también a muchos autos deportivos de gasolina.
A pesar del aumento de potencia, la batería se mantuvo en 85 kWh, aunque en la versión V se utilizan 10 módulos en lugar de 12 (como en el más grande Lyriq-V), debido a la distancia entre ejes más corta del Optiq. La autonomía es de aproximadamente 275 millas (alrededor de 442 km) según el método estadounidense, lo que es solo un poco menos que el Optiq estándar (302 millas). Y aunque se pierden algunas millas, la impresionante dinámica y la carga más rápida lo compensan completamente. Cadillac enfatiza que el modelo admite carga rápida, y en 10 minutos en una estación adecuada se pueden obtener alrededor de 113 km de autonomía.
Manejabilidad y control: un verdadero V en la carretera
Para transmitir el verdadero "V-drive", los ingenieros de Cadillac no se limitaron solo al tren motriz. El Optiq-V cuenta con una suspensión adaptativa con un sistema de control continuo de amortiguación, desarrollado por la empresa alemana ZF. Esto permite que el crossover se adapte a las condiciones de la carretera y al estilo de conducción en tiempo real.
Especialmente notable es el modo V-Mode, una función única para los modelos de la Serie V, que se activa directamente desde el volante. El conductor tiene la posibilidad de ajustar el volante, la respuesta del pedal del acelerador, la rigidez de los amortiguadores e incluso el sonido del automóvil (que se puede silenciar en el modo Stealth Mode, por ejemplo, al llegar a casa por la noche). Además, están disponibles los modos Launch Control y Competitive, que optimizan la tracción en la carretera y permiten liberar todo el potencial del automóvil, incluso en derrapes controlados.
Otro detalle interesante son los nuevos neumáticos de alto rendimiento, diseñados específicamente para este modelo. De serie se instalan neumáticos de verano, pero también están disponibles opcionales deportivos que proporcionan una mejor manejabilidad. Los frenos están a cargo de frenos Brembo con pinzas rojas o azules y el logotipo de la serie V, que vienen de serie.
El Optiq-V fue probado en las pistas sinuosas más famosas de América del Norte, desde Angela’s Crest en California hasta Tail of the Dragon en Carolina del Norte, lo que confirma un enfoque serio en la configuración del chasis.
Diseño y estilo: estética agresiva de la serie V
Como corresponde a un verdadero V-móvil, Cadillac Optiq-V no solo tiene un potente equipamiento, sino también una apariencia que refleja el espíritu de velocidad y precisión. Según el diseñador principal de exteriores, Hoon Kim, el objetivo no era simplemente hacer el coche "más deportivo", sino crear una imagen que refleje su aerodinámica, tensión de formas y baja altura. Y lo lograron: Optiq-V se sienta más bajo, se ve más ancho y tiene un perfil seguro y "depredador".
La parte delantera fue rediseñada casi por completo — una nueva parrilla característica en forma de malla de diamante de la serie V, así como flujos de aire reajustados que mejoran la refrigeración y reducen la resistencia aerodinámica. Los acentos de diseño únicos — ornamento en el cuarto de ventana y grabado láser del logotipo cerca de los faros, le dan aún más carácter al modelo.
También vale la pena destacar dos versiones de color exclusivas de la carrocería, disponibles solo para la versión V, y el techo negro — un elemento estándar que resalta el contraste y la imagen dinámica. Elementos decorativos azules tanto en el interior como en el exterior, incluidos cinturones de seguridad azules opcionales y respaldos de asientos, complementan armoniosamente el estilo característico de la serie V.
Para los compradores más exigentes está disponible un paquete de carbono, que incluye un alerón de carbono y un elemento aerodinámico inferior del parachoques trasero. Estos detalles no solo añaden agresividad al aspecto, sino que también cumplen una función en la aerodinámica.
Interior y tecnología: espacio del futuro
En el interior, el Cadillac Optiq-V conserva el lujo refinado al que los fanáticos de la marca están acostumbrados, pero con la adición de estética deportiva y tecnología avanzada. Hay dos opciones de acabado interior disponibles: negro con acentos azules, o blanco con decoración azul.
El interior impresiona por su modernidad: un panel LED curvo masivo de 33 pulgadas, que combina el panel de instrumentos digital y multimedia, se convierte en el elemento central de la cabina. Aquí está integrada la sistema Google Built-In, que permite usar navegación, asistente de voz, Spotify, Google Maps y otras aplicaciones sin necesidad de un smartphone.
Para los aficionados al sonido de calidad, Cadillac ha previsto un sistema de audio AKG con 19 altavoces y soporte para Dolby Atmos, que crea un entorno de audio envolvente al nivel del sonido de estudio.
También se instala de serie el sistema de conducción semiautónoma Super Cruise, uno de los más avanzados del mercado. Permite conducir sin manos en autopistas especialmente señalizadas en EE.UU. y Canadá. Es un bono importante para quienes pasan mucho tiempo en la carretera.
Precio, inicio de producción del Cadillac Optiq-V
El nuevo 2026 Cadillac Optiq-V saldrá al mercado en otoño de 2025, y su precio inicial en EE.UU. será de 68,795 dólares. Así, el modelo es significativamente más caro que el Optiq estándar, pero se considera una alternativa más accesible al Lyriq-V y al mismo tiempo un competidor directo del Tesla Model Y Performance, que ya no se fabricará a partir de marzo de 2025.
Se espera que alrededor del 10% de las ventas de Optiq correspondan a la versión V, lo que coincide con el promedio de otras modelos de la serie V, como el CT4-V, CT5-V y Escalade-V. Es una versión especial para aquellos que buscan emociones al volante sin sacrificar la practicidad y el confort premium.
Los mercados de Optiq-V no se limitan a EE.UU. y Canadá. Cadillac ha confirmado oficialmente que el modelo también estará disponible en México, Israel, Japón y en el Medio Oriente, donde la demanda de crossovers premium potentes es tradicionalmente alta. Se espera que el Optiq-V se convierta en un éxito internacional en el segmento de SUV eléctricos compactos, con un enfoque en la conducción, la innovación y la individualidad.
Cabe destacar que la alta "fuerza de conversión" de los crossovers eléctricos de Cadillac es impresionante: según los datos del servicio de marketing de la compañía, el 81% de los compradores de Lyriq y el 77% de los compradores de Optiq son clientes nuevos para la marca, incluidos antiguos propietarios de Tesla. Esto indica la dirección correcta del desarrollo de Cadillac y el exitoso lanzamiento del Optiq-V en un momento en que algunos clientes buscan una alternativa más expresiva a Tesla.
Tabla comparativa: Cadillac Optiq-V vs competidores
El Cadillac Optiq-V 2026 es un ejemplo brillante de cómo la marca combina las tradiciones de rendimiento de la serie V con la nueva era eléctrica. Un potente sistema de doble motor, tecnologías premium, diseño característico y acceso al Tesla Supercharger — todo esto hace que el Optiq-V no sea solo otro crossover eléctrico, sino un jugador serio en el segmento de tecnología eléctrica de alto rendimiento premium.
Este automóvil no está diseñado para el comprador masivo, sino para aquellos que desean estilo, carácter y emoción en cada kilómetro del camino. Y parece que logra justificar completamente su emblema V.
Característica | Cadillac Optiq-V (2026) | Tesla Model Y Performance | Genesis GV60 Performance | BMW iX1 xDrive30 M Sport |
---|---|---|---|---|
Tipo de tracción | Total (AWD, 2 motores) | Total (AWD, 2 motores) | Total (AWD, 2 motores) | Total (AWD, 2 motores) |
Potencia | 519 CV / 650 N·m | ~455 CV / ~660 N·m | 483 CV / 700 N·m | 313 CV / 494 N·m |
Aceleración 0–100 km/h | 3,5 s (Modo Velocity Max) | 3,7 s | ~4,0 s | ~5,6 s |
Batería / capacidad | 85 kWh | ~81 kWh | 77,4 kWh | 66,5 kWh |
Autonomía (estimada) | ~442 km (275 millas) | ~488 km (303 millas) | ~400 km | ~440 km |
Sistema de piloto automático | Super Cruise (estándar) | Autopilot / FSD (opc.) | Highway Driving Assist 2 | Driving Assistant Plus |
Sistema de audio | AKG 19 altavoces, Dolby Atmos | Audio Premium | Bang & Olufsen | Harman Kardon |
Suspensión / manejo | Adaptativa, V-Mode, Brembo | Estándar + Track Mode | Electrónica, Drift Mode | M Adaptive (opc.) |
Infotainment | 33” LED, Google Built-in | Pantalla táctil de 15” | 12.3” + AR HUD | Pantalla de 10.7” + iDrive 8 |
Compatibilidad con Supercharger | Sí (puerto NACS, estándar) | Sí (red nativa de Tesla) | No | No |
Precio en EE.UU. (base) | $68 795 | ~$54 000 (antes de descontinuar) | ~$70 000 | ~$57 000 |
Comentarios